Historia De La Ciudad

Barranquilla

Es la capital del departamento colombiano del Atlántico. Está ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. En 1993 fue organizada constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario.6 Es uno de los puertos marítimos y fluviales más importantes y activos de Colombia, y el principal centro comercial, industrial, cultural y educativo de la Región Caribe colombiana.

Orígenes En La Época Colonial

La primera mención del territorio que ocupa Barranquilla data de 1533, y fue escrita por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés. En ella describe el recorrido de Pedro de Heredia, fundador de Cartagena, justo semanas antes de fundar dicha ciudad, quien afirmaba que este punto era un atracadero de canoas de indios de la Gobernación de Santa Marta.

Símbolos

Bandera: La oriflama barranquillera es la misma de Cartagena. Está formada por tres rectángulos concéntricos, rojo el más exterior, amarillo el segundo y verde el más interno, en cuyo centro se ubica una estrella blanca de ocho puntas.18 19
Escudo: El escudo de la ciudad fue señalado en el decreto que otorgó el título de villa a Barranquilla por Manuel Rodríguez Torices, a la sazón Presidente Gobernador del Estado Soberano de Cartagena de Indias, en premio de la participación de los patriotas barranquilleros en la defensa de la independentista Cartagena contra la realista Santa Marta en 1813.
Himno: La música y la letra del himno de Barranquilla fueron escogidas mediante un concurso convocado por la Sociedad de Mejoras Públicas, y adoptadas oficialmente como himno de la ciudad por el Concejo Municipal en cabildo abierto el día 19 de octubre de 1942. La letra es autoría de la poetisa Amira de la Rosa (concurso de 1942) y la música de Simón Urbina (concurso de 1928).19

Otros símbolos:
Flor: cayena.
Árbol: roble morado, que en la ciudad florece durante el primer trimestre del año.
Plato típico: arroz de lisa.
Ave: mochuelo, especie común de la región.19

Ubicación

La ciudad está localizada en el vértice nororiental del departamento del Atlántico, sobre la orilla occidental del río Magdalena, a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. Tiene una extensión de 154 km2 equivalentes al 4,5 % de la superficie del departamento del Atlántico

Sitios Turísticos

Bocas De Ceniza Y El Río Magdalena

Un lugar de particular importancia para la ciudad son las Bocas de Ceniza, como se conoce a la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe

El Muelle De Puerto Colombia

Construido en 1893 por The Barranquilla Railway & Pier Company bajo la dirección del ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros, el muelle del vecino municipio de Puerto Colombia fue en su momento uno de los más largos del mundo. Por él entraron el progreso y cientos de inmigrantes al país a fines del siglo XIX y principios del XX

El Zoológico De Barranquilla

El zoológico de Barranquilla142 es un santuario de fauna y flora que alberga vistosas especies animales nativas y de otros continentes, haciéndose énfasis en la fauna colombiana y en la protección de las especies amenazadas

El Norte De La Ciudad

El sector más moderno y mejor dotado en términos de infraestructura, con los mejores barrios, parques, hoteles y centros comerciales. Es además eje de la vida cultural y financiera de Barranquilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario